NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800
EL DICTAMEN DEL AUDITOR SOBRE
COMPROMISOS DE AUDITORÍA CON PROPÓSITO ESPECIAL
El
propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y
proporcional lineamientos
ü Estados financieros preparados de acuerdo con una base
integral de contabilización distinta de NIIF
ü Cuentas específicas, elementos de cuentas, o partidas en
un estado financiero.
ü Cumplimiento con convenios contractuales;
ü Estados financieros resumidos.
El
dictamen del auditor sobre un trabajo de auditoría con propósito especial,
excepto por un informe sobre estados financieros resumidos, debería incluir los
siguientes elementos básicos, ordinariamente en la siguiente presentación:
ü Titulo
ü destinatario;
ü Un párrafo de opinión conteniendo una expresión de
opinión sobre la
ü información financiera;
ü Una declaración de la responsabilidad de la
administración de la entidad y de la responsabilidad del auditor;
ü Párrafo de alcance (describiendo la naturaleza de una
auditoría) referencia a NIAs aplicables a trabajos de auditoría con propósito especial
o a normas o prácticas nacionales relevantes; y
ü Descripción del trabajo que el auditor desempeñó;
ü Fecha del
dictamen;
ü Dirección del auditor; y
ü Firma del auditor.
Dictámenes sobre estados financieros
preparados de acuerdo con una base integral de contabilización distinta de las
normas internacionales de contabilidad o normas nacionales.
Una
base integral de contabilización comprende un conjunto de criterios usados en
la preparación de los estados financieros, que aplica a todas las partidas de importancia
relativa y que tiene un soporte sustancial.
Ø El que usa la entidad para preparar su declaración de
impuestos.
Ø La base de contabilización sobre las entradas y salidas
de efectivo.
Ø Las reglas de una dependencia gubernamental reglamentados
para informes financieros.
El
dictamen del auditor sobre los estados financieros preparados de acuerdo con
otra base integral de contabilización debería incluir una declaración que
indique la base de contabilización usada o debería incluir referirse a la nota
a los estados financieros que da dicha información. La opinión debería declarar
si los estados financieros están preparados, respecto de todo lo importante, de
acuerdo con la base identificada de contabilización.
Si
los estados financieros preparados sobre otra base integral no están
adecuadamente titulados o la base de contabilización no es revelada adecuadamente,
el auditor deberá emitir un dictamen apropiadamente modificado.
Dictámenes sobre un componente de los
estados financieros
Puede
pedirse al auditor que exprese una opinión sobre uno o más componentes de los
estados financieros, por ejemplo, cuentas por cobrar, inventario, un cálculo de
bono para empleados, o una provisión para impuestos sobre la renta.
AL
determinar al alcance del trabajo el alcance del trabajo el auditor deberá considerar
aquellas partidas de los estados financieros que estén interrelacionadas y que
podrían en forma importante afectar a la información sobre la que se va a
expresar la opinión de auditoría.
El
dictamen del auditor sobre un componente de los estados financieros debería
incluir una declaración que indique la base de contabilización de acuerdo a la
cual se presenta el componente, o que se refiera a un convenio que especifique
la base. La opinión debería declarar si el componente está preparado, respecto
de todo lo importante, de acuerdo con la base de contabilización identificada.
Dictámenes sobre cumplimiento con
convenios contractuales
Puede
solicitarse al auditor que dictamine sobre el cumplimiento de una entidad con
ciertos aspectos de convenios contractuales, como contratos de emisión de bonos
o convenios de préstamos.
Los
compromisos para expresar una opinión respecto del cumplimiento de una entidad
con los convenios contractuales deberían desarrollarse sólo cuando los aspectos
generales del cumplimiento se relacionan con asuntos financieros y contables
dentro del alcance de la competencia profesional del auditor.
El
dictamen debería declarar si, según opinión del auditor, la entidad ha cumplido
con las condiciones particulares del convenio.
Dictámenes sobre estados financieros
resumidos
Una
entidad puede preparar estados financieros resumiendo sus estados financieros
anuales auditados, con el propósito de informar a los grupos de usuarios
interesados en los puntos sobresalientes sólo de la posición financiera de la
entidad y de los resultados de sus operaciones.
A
menos que el auditor haya expresado una opinión de auditoría sobre los estados
financieros de los cuales se derivan los estados financieros resumidos, el
auditor no debería dictaminar sobre estados financieros resumidos.
El
dictamen del auditor sobre estados financieros resumidos deberá incluir los
siguientes elementos básicos ordinariamente en la siguiente presentación:
ü Titulo
ü Destinatario
ü Identificación de los estados financieros auditados de
los cuales se derivaron los estados financieros resumidos.
ü Referencia a la fecha del dictamen de auditoría sobre los
estados financieros sin resumir y el tipo de opinión dado en ese dictamen
ü Opinión respecto de sí la información en los estados
financieros resumidos es consistente con los estados financieros auditados de
los cuales se derivó.
ü Declaración, o referencia a la nota dentro de los estados
financieros resumidos.
ü Fecha del dictamen.
ü Dirección del auditor
ü Firma del auditor...
Comentarios
Publicar un comentario