INFORMES ANUALES Y NIA 800
INFORMES ANUALES
Informe Anual
Un
amplio informe de auditoría sobre la condición financiera de una Empresa
Pública que se ofrece a los accionistas una vez al año. El informe anual
también incluye elementos como un resumen de las actividades comerciales de los
últimos 12 meses y la divulgación de los factores de Riesgo, los procedimientos
judiciales pendientes, los cambios de gestión, y declaraciones con visión de
futuro. Un informe llamado 10-K es una versión electrónica más detallada del
informe anual que se presenta a la Comisión Nacional de Valores (SEC).
Memoria anual
Una
memoria anual (también denominado informe anual) es un informe con las
actividades llevadas a cabo por una organización durante un año completo. A
menudo se usan para dar información a los accionistas, colaboradores, clientes,
miembros u otras personas relacionadas con la entidad, y recoge tanto la
información de actividades como la información financiera. Se considera
literatura gris. La mayoría de jurisdicciones requieren que organizaciones como
asociaciones, empresas o fundaciones preparen y publiquen informes anuales,
incorporándose al archivo o registro de la organización. Las empresas listadas
en una bolsa de valores a menudo tienen que hacer informes similares con
intervalos más cortos, trimestrales.
NIA 800
Aspectos clave de la NIA 800,
Consideraciones especiales: Auditoría de estados financieros preparados de
acuerdo con un marco para propósitos especiales
La
norma internacional de auditoria 800 presenta las consideraciones especiales
para auditorias de un juego completo de estados financieros preparados de
acuerdo con un marco de referencia de propósito especial.
OBJETIVO
El
auditor al aplicar las normas internacionales de auditoria, debe tener en
cuenta las consideraciones especiales en una auditoria de estados financieros
preparados de acuerdo a un marco de referencia de propósito especial.
Consideraciones importantes para la aceptación del trabajo, la planeación y
ejecución de la auditoria, y la formación de una opinión y presentación del
dictamen de los estados financieros.
REQUISITOS
Consideraciones
al aceptar el trabajo: Para la aceptar el trabajo el auditor debe obtener un
entendimiento del propósito para el que están preparados los estados
financieros, usuarios previstos y las medidas tomadas por la administración
para determinar que el marco de referencia de propósito especial está acorde a
las circunstancias.
Consideraciones
al planear y realizar la auditoria: Cuando el auditor va a planear y realizar
la auditoria de estados financieros de acuerdo a un marco de referencia de propósito especial,
debe determinar si la aplicación de las normas internacionales requieren
consideraciones especiales de acuerdo a las circunstancias en que se desarrolla
el trabajo. Por esta razón el auditor debe entender cualquier interpretación
importante referente a contratos que la administración haya considerado para
para la elaboración de los estados financieros.
Opinión
y consideraciones del dictamen: Para la formación de su opinión y dictaminar
sobre los estados financieros, el auditor debe tener en cuenta la norma
internacional de auditoria 700, la cual establece que el auditor debe evaluar
si los estados financieros describen apropiadamente el marco de referencia de
información financiera aplicable, y en el caso de los estados preparados de
acuerdo con las disposiciones de un contrato, deben incluirse las
interpretaciones importantes del mismo.
De
la misma manera el marco de referencia establece la forma y contenido del
dictamen del auditor, el cual debe presentar el propósito de la preparación de
los estados financieros y referenciar los usuarios previstos, responsabilidad
de la administración, y un párrafo de énfasis exponiendo a los usuarios que los
estados financieros estas preparados de acuerdo a un marco de referencia de
propósito especial.
“Opinión
En
nuestra opinión los estados financieros de la Compañía ABC, para el ejercicio
que termino el 3 de diciembre de 20X están preparados, respecto a todo lo
importante, de acuerdo con las disposiciones de información financiera de la
sección Z del contrato.”
Base de Contabilidad y restricción de la
distribución y el uso
Sin
modificar nuestra opinión, llamamos la atención a la nota X en los estados
financieros, que describe la base de contabilidad. Los estados financieros están
presentados para ayudar a la Compañía ABC a que cumpla con las disposiciones de
información financiera del contrato antes mencionado…”
81#imgrc=5DCcXLSTBVHIrM:
C.P. Vladimir Martínez R.
Comentarios
Publicar un comentario